MALETAS DIDÁCTICAS DEL MUSEO DEL ORO
este taller, pretende colaborar con la formación integral de nuestros estudiantes .
• Que en forma lúdica se hagan participes del conocimiento y del mundo que los rodea, cuestionando y promoviendo su interés sobre el pasado, presente y futuro de la humanidad.
• Que nuestros estudiantes puedan disfrutar de la cultura, el arte, la música el humanismo y que se sientan orgullosos de su patrimonio y el aprender a valorarlo.
Zenues y el Manejo del Medio Ambiente
maleta interactiva y multisensorial aproxima a todos los colombianos a una sociedad ancestral y viva, los zenúes, y muestra cómo a fuerza de inteligencia, creatividad y sobre todo solidaridad enfrentaron y resolvieron un problema ambiental: aprovechaban las inundaciones que por ocho meses al año anegan su región poniendo a su favor el agua y todos los recursos que ésta ofrece para cultivar, pescar, cazar y transportarse. Hoy esta región se inunda todavía durante ocho meses todos los años; sin embargo, nuestra sociedad no sabe ya adaptarse: se deja tomar por sorpresa por los ciclos naturales y pretende aplicar una tecnología no adecuada al medio, lo cual genera desastres y pérdidas materiales y humanas.
AMAZONAS
El "período indígena" no es cosa del pasado, porque las culturas indígenas viven hoy en diferentes regiones del país. La maleta Amazonas contiene en miniatura los objetos que usan los indígenas actuales de las etnias Yukuna, Ticuna y Huitoto. El banquito del chamán, el maguaré, la canoa, el arco, la flecha, la corona de plumas, los collares y otros objetos hechos por los indígenas mismos, invitan a descubrir la diversidad cultural que hace rico a nuestro país.
nuestra sociedad no sabe ya adaptarse: se deja tomar por sorpresa por los ciclos naturales y pretende aplicar una tecnología no adecuada al medio, lo cual genera desastres y pérdidas materiales y humanas.










No hay comentarios.:
Publicar un comentario